El miércoles 30 de noviembre los alumnos que cursan Emergencias Sanitarias y Emergencias y Protección Civil han participado en el simulacro de Emergencia Radiológica organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana y la Consejería de Hacienda y Administraciones públicas.
En esta ocasión, además de la participación de todas las fuerzas de seguridad ciudadana, 112, médicos del Sescam y helicóptero y la UME, se ha procedido a la activación del Plan Especial frente al riesgo radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM).
El simulacro se ha centrado en la hipótesis del robo de dos fuentes radioactivas que tras un accidente de tráfico entre particulares de ha activado el Plan Especial frente al Riesgo Radiológico donde también han participado el personal técnico del CSN y los grupos NRBQ de la Policía Nacional.
Y los alumnos del Zóbel han
tenido su protagonismo tanto como
accidentados, al tener que ser evacuados una vez excarcelados, así como simulando
un grupo de adolescentes que estuvieron en contacto con la fuente de
contaminación y han tenido que ser chequeados
para su posterior descontaminación
en la estación habilitada a tal efecto por la UME y ENRESA.
Se ha tratado en definitiva de una actividad formativa en la que todos los agentes participantes, políticos y docentes incluidos, han valorado muy positivamente la actuación de estos estudiantes que un día, no muy lejano, estarán en condiciones de afrontar este tipo de emergencias con plenas garantías de éxito.
Luis María Sevilla Pérez